Presentación de GEE en la UCAM de Cartagena

El pasado 18 de mayo, gracias a los profesores David Jiménez y Ana González, presentamos el proyecto Emprendedores Verdes Europeos a estudiantes de Educación Infantil del campus de Cartagena de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

Nos parece importante que las ideas que intentamos transmitir desde el proyecto GEE empiecen a enseñarse desde temprana edad, de hecho cuanto antes mejor… y para ello necesitamos docentes comprometidos y concienciados sobre la sostenibilidad (como las alumnas y los profesores participantes en esta charla, ¡gracias por vuestro interés!).

 

Charla divulgativa en la Facultad de Educación de la UMU

El pasado 16 de mayo de 2018 se presentó en la Facultad de Educación el proyecto Erasmus+ Emprendedores Verdes Europeos. El objetivo era dar a conocer el proyecto a estudiantes de Magisterio y transmitirles la importancia de trabajar la Competencia Emprendedora en todas las edades. Esta competencia no es solo para iniciar un negocio, sino una competencia que refuerza la autonomía personal para la consecución de proyectos vitales. Las habilidades de Planificación, Trabajo en Equipo, Liderazgo, Comunicación y Toma de Decisiones, entre otras, son básicas para adquirir esta Competencia Emprendedora.

Además, durante la charla se explicó el método pedagógico de GEE cuyo eje fundamental es el aprendizaje a través de la naturaleza. La observación de los ecosistemas nos permite enunciar principios que acumulan el funcionamiento básico de la naturaleza: Residuos = Recursos, La Energía debe proceder del Sol y La Diversidad Fortalece, entre otros. Las asistentes manifestaron su intención de aplicar este marco pedagógico en el futuro.

Agradecer a las profesoras Isabel Solano y María del Mar Sánchez (Departamento de Didáctica y Organización Escolar), el apoyo brindado para la difusión de este proyecto en la Universidad de Murcia.

Productos AVUS visita el IES Miguel de Cervantes

El pasado 8 de junio, gracias a los profesores Beatriz Berbel y José Gomis, el Director Gerente de Productos Avus, D. Juan Martínez, tuvo la posibilidad de compartir su experiencia personal de emprendimiento con los alumnos de la asignatura de «Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial» y al mismo tiempo conocer los proyectos de emprendimiento de los estudiantes. Algunos de estos proyectos nos llamaron mucho la atención: un huerto ecológico, un almacén de ropa orgánica, una agencia de viajes con enfoque colaborativo, un supermercado ecológico, una red de distribución de productos ecológicos, un alquiler de motos eléctricas y un negocio de eco-mensajería.

El Sr. Martínez destacó la importancia de tener una mente abierta para adaptarse a la incertidumbre y poder emprender con éxito. También destacó la relevancia de la capacidad de observación, haciendo referencia a la naturaleza y la vida misma para «ver con otros ojos» la realidad y poder aprender verdaderamente de ella. También remarcó la importancia de conocer el sector antes de lanzarse en un proyecto y contó una de sus experiencias de vida en el sector de las empresas vinculadas al sector de  construcción y luego en su sector ,el sector alimentario, donde realmente nace PRODUCTOS AVUS.

Finalmente, nos comentó también la importancia de contar con los colaboradores apropiados para cada negocio, es decir, la importancia de la ética y la conciencia en lo que se está haciendo, para que mente y corazón estén unidos, trabajando por un mismo objetivo. Esta unión permite que se pueda trabajar durante muchas horas seguidas con satisfacción y alegría – con cansancio también, pero cansancio productivo, derivado de un trabajo hecho con esmero y esfuerzo.

Tras una hora de charla, y diálogo con los estudiantes, Juan recibió un cálido aplauso y el agradecimiento de los docentes.